file:///Users/marianvlad/Downloads/google91ffc713f5859d1d.html

Vlad's Oasis

Stay Different

El 12 de agosto de 2026, el cielo de Europa serĂ¡ testigo de un fenĂ³meno astronĂ³mico extraordinario: un eclipse solar total. Y uno de los lugares privilegiados para disfrutarlo serĂ¡ Mallorca, concretamente desde SANTA PONCA , donde el vladsgetaway.com te espera para que vivas este momento irrepetible en primera fila.

¿QuĂ© es un eclipse solar total?

Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, cubriendo por completo el disco solar y sumiendo el dĂ­a en una breve pero sobrecogedora oscuridad. Este fenĂ³meno no solo es impresionante desde el punto de vista visual, sino tambiĂ©n una experiencia emocional Ăºnica que conecta con lo mĂ¡s profundo de nuestra relaciĂ³n con el universo.

¿Por quĂ© ver el eclipse solar 2026 en Mallorca?
Mallorca serĂ¡ uno de los puntos clave para observar este eclipse en toda su magnitud. Gracias a su clima cĂ¡lido, cielos despejados y su ubicaciĂ³n geogrĂ¡fica, la isla ofrece condiciones ideales para los amantes de la astronomĂ­a y los viajeros que buscan vivir experiencias Ăºnicas.
Desde Playa de Santa Ponca , el eclipse podrĂ¡ contemplarse de forma espectacular, especialmente si te alojas en un lugar con vistas abiertas al cielo y al mar… como el vladsgetaway.com

Reserva anticipada para agosto 2026
Eventos como este atraen a miles de viajeros de todo el mundo. Si quieres asegurarte un lugar privilegiado para vivir el eclipse solar 2026 en Mallorca, te recomendamos reservar tu estancia con antelaciĂ³n y prepĂ¡rate para una experiencia inolvidable.

Turismo astronĂ³mico: una tendencia en auge

Cada vez mĂ¡s personas combinan su pasiĂ³n por los viajes con el interĂ©s por la astronomĂ­a. El turismo astronĂ³mico estĂ¡ en auge, y el eclipse de 2026 serĂ¡ uno de los eventos mĂ¡s esperados de la dĂ©cada.

¿Te lo vas a perder?


Las Mejores Rutas en Bicicleta por Mallorca: Paisajes IncreĂ­bles y Aventura

Mallorca es un auténtico paraíso para los amantes del ciclismo. Su clima templado,sus carreteras bien mantenidas y sus paisajes espectaculares,hacen de la isla un destino imprescindible para ciclistas de todos los niveles.

Mallorca es un autĂ©ntico paraĂ­so para los amantes del ciclismo. Su clima templado,sus carreteras bien mantenidas y sus paisajes espectaculares,hacen de la isla un destino imprescindible para ciclistas de todos los niveles. Tanto si eres principiante en busca de rutas suaves o un ciclista experimentado que quiera enfrentarse a desafĂ­os con ascensos exigentes, aquĂ­ encontrarĂ¡s las mejores rutas ciclistas en Mallorca.

Rutas ClĂ¡sicas: DesafĂ­os para Ciclistas Experimentados

Si buscas rutas emblemĂ¡ticas que pongan a prueba tu resistencia y habilidades, toma nota de los imprescindibles:

Sa Calobra

Considerada una de las mejores rutas ciclistas en Mallorca, esta carretera serpenteante de unos 10 km y curvas cerradas ofrece un desafĂ­o inigualable. La subida es exigente, con rampas de hasta el 7%, pero las vistas panorĂ¡micas y la sensaciĂ³n de logro al llegar a la cima hacen que el esfuerzo valga la pena.

Cap de Formentor

Una de las rutas en bicicleta en Mallorca mĂ¡s impresionantes. Con aproximadamente 40 km de recorrido ida y vuelta desde Port de Pollença hasta el faro, esta ruta ofrece subidas moderadas y unas vistas espectaculares del MediterrĂ¡neo.

Puig Major

El ascenso mĂ¡s alto de la isla. Es ideal para ciclistas avanzados que buscan mejorar su resistencia mientras disfrutan de un entorno natural Ăºnico en la Serra de Tramuntana.

Rutas para Principiantes: Pedaleando a un Ritmo Relajado

Si prefieres un recorrido mĂ¡s tranquilo sin renunciar a la belleza del paisaje, estas rutas son ideales:

Ruta por el Pla de Mallorca

Esta extensa llanura en el centro de la isla es ideal si buscas rutas largas pero sin grandes desniveles. Pedaleando entre pueblos tradicionales como Sineu, Petra y Santa MarĂ­a del CamĂ­, descubrirĂ¡s la Mallorca mĂ¡s autĂ©ntica.

Paseo por la BahĂ­a de Palma

Con una ruta que sigue el litoral de Palma, este recorrido es un plan perfecto para disfrutar de la brisa marina mientras pedaleas sin esfuerzo. Su terreno llano y carriles bici bien acondicionados la convierten en una excelente opciĂ³n para principiantes.

Rutas Escénicas para los Amantes del Paisaje

Si el objetivo es combinar deporte y paisajes impresionantes, estas rutas te enamorarĂ¡n:

Serra de Tramuntana

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recorrer sus carreteras es una experiencia inolvidable. Desde Andratx hasta Pollença, la ruta ofrece vistas panorĂ¡micas, tĂºneles naturales y pueblos con encanto.

Ruta de los Viñedos

Una de las rutas menos conocidas, pero perfectas para quienes disfrutan del cicloturismo relajado. Pasa por los viñedos de Binissalem y Santa María del Camí, ofreciendo la oportunidad de degustar vinos locales en un entorno rural.

Consejos para Disfrutar del Ciclismo en Mallorca

Para disfrutar al mĂ¡ximo del ciclismo en Mallorca, es fundamental tener en cuenta algunos consejos clave. La mejor Ă©poca para pedalear por la isla es en primavera y otoño, cuando las temperaturas son agradables y el trĂ¡fico en carretera es menor. Es importante llevar siempre el equipamiento adecuado: agua suficiente, protecciĂ³n solar y luces para tĂºneles o zonas con poca visibilidad. Durante la ruta, los pueblos de la Serra de Tramuntana ofrecen excelentes puntos de avituallamiento con cafĂ©s y panaderĂ­as ideales para esa pausa tan necesaria. AdemĂ¡s, si no dispones de bicicleta, en la isla encontrarĂ¡s una amplia oferta de alquiler de bicicletas en Mallorca, con opciones de carretera, montaña y elĂ©ctricas, adaptadas a cada tipo de ciclista. Prepararse y equiparse bien te permitirĂ¡ vivir una experiencia segura y placentera mientras exploras las mejores rutas ciclistas en Mallorca.

Descubre Mallorca Sobre Dos Ruedas

Tanto si buscas un nuevo desafĂ­o, paseos relajados o recorridos panorĂ¡micos, la isla cuenta con opciones para todos los niveles. El ciclismo en Mallorca es una experiencia que te permite explorar paisajes Ăºnicos mientras practicas deporte.

¿Listo para tu prĂ³xima aventura sobre dos ruedas? Planifica tu viaje, elige una de las numerosas rutas ciclistas en Mallorca y descubre la isla pedaleando.

Los 20 mejores lugares de Mallorca para hacer fotos

20 lugares para hacer fotos en Mallorca para Instagram y co.

AdemĂ¡s del bañador, en unas vacaciones en Mallorca no puede faltar la cĂ¡mara de fotos. La isla es un mosaico de millones de motivos y, a veces, basta con ponerse a hacer fotos a cada paso. Desde increĂ­bles espectĂ¡culos naturales y edificios histĂ³ricos hasta enĂ©rgicas lĂ­neas de visiĂ³n que parecen no tener fin, la isla ofrece muchĂ­simas posibilidades.

Para que la elecciĂ³n sea un poco mĂ¡s fĂ¡cil, hemos recopilado los 20 lugares mĂ¡s bonitos para hacer fotos en Mallorca. Los consejos son una pequeña guĂ­a tanto para fotĂ³grafos ambiciosos como para el rĂ¡pido cartel de vacaciones en Instagram. Si quiere visitar el mayor nĂºmero posible de lugares para hacer fotos en Mallorca, lo mejor es que planifique su itinerario: algunos lugares se pueden combinar en etapas diarias individuales.

Mallorca es especialmente atractiva para los fotĂ³grafos de paisajes. AdemĂ¡s de los acantilados y las playas, que pueden fotografiarse en casi todas partes con una calidad impresionante gracias a los colores y la luz, son los pequeños puntos destacados de la Mallorca rural y los descubrimientos fortuitos los que pueden alegrarle la toma de fotografĂ­as. Arquitectos de distintas Ă©pocas tambiĂ©n han dotado a la isla de algunas joyas.

Otros motivos prometen mĂ¡s de lo que finalmente pueden cumplir. Algunos apenas son visibles debido a la masificaciĂ³n. A veces la luz, a veces el viento y a veces la Ă©poca del año deciden si hace el "tiempo fotogrĂ¡fico" adecuado. AdemĂ¡s del equipo fotogrĂ¡fico, las herramientas que predicen la luz y el sol son sin duda Ăºtiles

Antes de empezar con los 20 mejores lugares para hacer fotos en Mallorca, aquĂ­ van 3 consejos para los aficionados a la fotografĂ­a:

Muévete

A veces hay que ganarse la suerte fotogrĂ¡fica en Mallorca, ya sea a travĂ©s de una extenuante caminata hasta calas escondidas o un angustioso viaje en coche por las sinuosas carreteras de las montañas. Sencillamente, no hay otra forma de llegar a muchos miradores. En general, es necesario tener movilidad en la isla para llegar a lugares remotos y, en el mejor de los casos, poder transportar el equipo fotogrĂ¡fico.

A contracorriente

Especialmente cuando se trata de lugares de interĂ©s, es aconsejable nadar contracorriente, es decir, llegar antes o despuĂ©s que los demĂ¡s. AsĂ­ tendrĂ¡ la oportunidad de colocar su trĂ­pode y tomar series sin aglomeraciones. Si todo el mundo estĂ¡ fotografiando uno de los faros durante el dĂ­a, merece la pena esperar al atardecer o a una noche estrellada, o fotografiar la catedral de Palma por la mañana.

Lugares escondidos

Si le gusta la arquitectura y los edificios antiguos, encontrarĂ¡ oportunidades fotogrĂ¡ficas en los callejones de las ciudades histĂ³ricas de Mallorca. Las magnĂ­ficas fachadas estĂ¡n a la vista de todos. Lo que poca gente ve se esconde tras las fachadas: los magnĂ­ficos patios de las antiguas casas señoriales, los llamados patios. Antes eran algo asĂ­ como una sala de estar diĂ¡fana.

Los 20 rincones mĂ¡s bonitos de Mallorca para hacer fotos:

  • 1. Mirador Ses AnimĂ©s - Ruinas de una torre con vistas al mar es como Google describe este pequeño rincĂ³n de la costa oeste. De hecho, la antigua torre de vigilancia Torre del Verger del Mirador de Ses Animes es una de las mejor conservadas de Mallorca. Al igual que otras torres, el edificio se encuentra en un lugar expuesto al mar y, por tanto, bastante espectacular, entre Estellencs y Banyalbufar. Si sube por la escalera de hierro hasta la torre, tendrĂ¡ ante usted la costa y las terrazas de Banyalbufar en todo su esplendor.
  • 2 EsglĂ©sia Nova - A veces son las cosas imperfectas las que brillan por su belleza - esto se aplica a la inacabada iglesia EsglĂ©sia Nova de Son Severa, entre otras. Muchos intentan encontrar la perspectiva adecuada para la iglesia sin tejado y captar la elegante sencillez de este espacio abierto. La iglesia estĂ¡ abierta de lunes a viernes, de 9:30 a 14:00.
  • 3. Es Salt des Freu - Este motivo fotogrĂ¡fico sĂ³lo aparece unos pocos dĂ­as al año, pero es aĂºn mĂ¡s impresionante por ello. Las cascadas de Es Salt des Freu suelen aparecer en los meses de invierno -de noviembre a marzo- tras fuertes lluvias y transforman todo a su alrededor en un pequeño bosque encantado. Si el agua no fluye, puede disfrutar de una romĂ¡ntica ruta de senderismo con muros de piedra seca, olivos y ovejas. Salt des Freu se encuentra cerca del pueblo de Orient.
  • 4. pueblo de montaña de Fornalutx - El pueblo de Fornalutx ha sido elegido varias veces "pueblo mĂ¡s bonito de España". Casas de piedra natural, fuentes encantadas, cĂ­tricos y callejuelas estrechas que desembocan en romĂ¡nticas plazas. Un pueblo de muñecas con multitud de motivos para cualquier tarjeta de memoria, por grande que sea.
  • 5. es PontĂ s cerca de Santanyi - Esta puerta de roca perfectamente formada cerca de Cala Santanyi tiene un aspecto mĂ­stico y casi surrealista. La "puerta al mar" es sin duda uno de los motivos fotogrĂ¡ficos mĂ¡s populares de Baleares y ha adornado muchas portadas de revistas y postales. Una autĂ©ntica maravilla de la naturaleza.
  • 6. Castell Bellver en Palma - El nombre "Castillo de las Bellas Vistas" lo resume a la perfecciĂ³n. Desde allĂ­ arriba se tiene una vista impresionante de la bahĂ­a de Palma y se pueden hacer las fotos de vacaciones perfectas cuando el cielo estĂ¡ despejado. Pero el majestuoso edificio en sĂ­ tambiĂ©n harĂ¡ brillar su cĂ¡mara. Un castillo circular no sĂ³lo es Ăºnico en Mallorca, sino en toda Europa. La mejor vista es desde la mĂ¡s alta de las cuatro torres, a la que se accede por un puente. La entrada cuesta 4 EUR, los domingos se puede entrar gratis.
  • 7ª Torre de Son Mar roig, cerca de DeiĂ  - La torre de mĂ¡rmol de Son Marroig, cerca de DeiĂ , se alza soñadora y romĂ¡ntica sobre el paisaje y casi parece un cuadro de Caspar David Friedrich. Con tanto encanto, cuesta creer que este pabellĂ³n de cuento de hadas se construyera en su dĂ­a como atalaya para espiar a los piratas berberiscos que se acercaban.
  • 8 Faro de Formentor - El extremo mĂ¡s septentrional de la isla es tambiĂ©n un autĂ©ntico paraĂ­so para los fotĂ³grafos aficionados. Extensiones infinitas, el azul turquesa del mar y del horizonte, que casi parecen fundirse el uno en el otro, y el mĂ¡gico faro blanco que sobresale de la roca. MĂ¡s de un artista ha quedado encantado e inspirado por este pequeño rincĂ³n del mundo.
  • 9ª Catedral de la Seu de Palma - El motivo mĂ¡s famoso y fotografiado de la isla es tambiĂ©n el punto de referencia de Palma: la magnĂ­fica Catedral de la Seu, en el corazĂ³n del casco antiguo, con sus sublimes vistas. El Parc de la Mar y la fuente de agua situada frente a Ă©l constituyen el telĂ³n de fondo fotogrĂ¡fico perfecto.
  • 10. Pasarelas de madera Playa de Muro - Da la sensaciĂ³n de caminar sobre el agua cuando recorres la pasarela de madera de la Playa de Muro, con su mar cristalino y su playa de arena blanca. AdemĂ¡s, las pasarelas de madera crean un extraordinario motivo fotogrĂ¡fico que casi te hace pensar que estĂ¡s viajando por los Mares del Sur.

    • 11º TranvĂ­a de SĂ³ller - Otro espectĂ¡culo mundialmente famoso en Mallorca es el nostĂ¡lgico tranvĂ­a de SĂ³ller, que antes transportaba naranjas y ahora transporta turistas. En realidad se podrĂ­a describir todo SĂ³ller como un perfecto motivo de postal, pero el tranvĂ­a, la plaza ConstituciĂ³n y la tranquila iglesia parroquial de San BartolomĂ© son, por supuesto, los favoritos absolutos.
    • 12 Sa Foradada DeiĂ  - Un imponente monumento creado enteramente por el viento, el agua y la sal. Para llegar a este extraordinario monumento natural, primero hay que recorrer un sendero rocoso a travĂ©s del escarpado paisaje rocoso desde la casa solariega de Son Marroig, cerca de DeiĂ . Pero este hermoso mirador de 82 metros de altura con su abertura rocosa de 14 metros de ancho bien merece el esfuerzo. Si necesita un descanso de tanta caminata y fotografĂ­a, le recomendamos el restaurante del mismo nombre, conocido por sus fantĂ¡sticas vistas al mar, asĂ­ como por su propia paella.
    • 13. Molinos de viento de Mallorca - No hay cĂ¡mara turĂ­stica que se precie que no tenga al menos una foto de los famosos molinos mallorquines. Numerosos programas se han dedicado a proteger estos hitos para preservar esta faceta de la isla durante muchas generaciones. Y es bueno que asĂ­ sea, porque, aparte de la isla griega de Creta, no hay otro lugar en el mundo tan rico en molinos como Mallorca. Se pueden encontrar en Palma, Llucmajor, Muro, Ses Selines, Porreres y Sa Pobla, entre otros.
    • 14ª Cap de Ses Salines - Bienvenido a uno de los tramos mĂ¡s vĂ­rgenes que aĂºn ofrece la isla. Aguas cristalinas, playas solitarias y acantilados de arenisca que se elevan hacia el cielo. Luego estĂ¡ el faro Far des Cap ses Salines - simplemente tiene que pulsar sobre Ă©l.
    • 15 Cala F iguera - Cuando se trata de estĂ©tica, aire mediterrĂ¡neo y romanticismo, Cala Figuera es una visita obligada. A pesar de su popularidad entre los turistas Ă¡vidos de fotos, el pequeño pueblo pesquero se las arregla de algĂºn modo para conservar su encanto original y seguir siendo Ăºnico. Coloridos garajes para barcos, imponentes rocas, pequeñas embarcaciones y viejas barcazas: todo lo que hay que hacer es pulsar el disparador para conseguir la foto perfecta.

  • 16º Torrent de Pareis - AdemĂ¡s de ser probablemente la excursiĂ³n mĂ¡s difĂ­cil que ofrece la isla, este desfiladero es sin duda uno de los espectĂ¡culos naturales mĂ¡s impresionantes. AdemĂ¡s de una cĂ¡mara fotogrĂ¡fica, sin duda deberĂ­a pensar en unas botas de montaña resistentes, ya que primero tiene que ganarse este motivo. La serpenteante carretera con sus fascinantes y a veces aterradoras curvas cerradas que conduce a la zona tambiĂ©n merece unas cuantas instantĂ¡neas.
  • 17ª floraciĂ³n del almendro - Cualquiera que conozca Mallorca, sobre todo a partir de la temporada alta, sabe que aquĂ­ hay mucha tierra roja y, aparte de las palmeras y los pinos, pocos puntos verdes. Durante la floraciĂ³n del almendro en enero y febrero, Mallorca es una isla completamente diferente y los corazones de los fotĂ³grafos saltan de alegrĂ­a ante todas las delicadas flores que ofrecen tantas posibilidades nuevas para la fotografĂ­a de paisaje. Perfecto tambiĂ©n para primeros planos.
  • 18. Las dunas de Cala Mesquida - Cala Mesquida es cualquier cosa menos un secreto en Mallorca, pero tambiĂ©n es comprensible que tanta gente quiera ir a esta playa de ensueño. Sin embargo, esta playa cerca de Capdepera, en el noreste, es un punto culminante para los fotĂ³grafos, debido a las dunas y a la larga pasarela de madera que las protege de los caminantes. Todo ello conforma unas perspectivas maravillosas para una o dos sesiones fotogrĂ¡ficas.
  • 19ª Cala Mar mols - Durante mucho tiempo, Cala Marmols estuvo reservada a marineros, navegantes y lugareños. Hoy en dĂ­a, los excursionistas tambiĂ©n recorren los 5 kilĂ³metros a pie desde el faro de Cap Ses Salines para contemplar los colores de esta pequeña bahĂ­a de ensueño. Las mejores posiciones para hacer fotos estĂ¡n en las rocas de los alrededores.
  • 20º Pueblo español - Aunque son rĂ©plicas, ninguno de los edificios del Nuevo Pueblo español de Palma parece artificial. Este museo al aire libre intenta recrear varios estilos arquitectĂ³nicos de España, y sin duda lo ha conseguido. Un poco de Barcelona, un poco de Sevilla, un poco de la Alhambra. Un gran telĂ³n de fondo para fotĂ³grafos apasionados por la arquitectura y los detalles.


©2025 Vlad's Oasis Innehar alle rettigheter - Drevet avLodgify