file:///Users/marianvlad/Downloads/google91ffc713f5859d1d.html

El 12 de agosto de 2026, el cielo de Europa será testigo de un fenómeno astronómico extraordinario: un eclipse solar total. Y uno de los lugares privilegiados para disfrutarlo será Mallorca, concretamente desde SANTA PONCA , donde el vladsgetaway.com te espera para que vivas este momento irrepetible en primera fila.
¿Qué es un eclipse solar total?
Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, cubriendo por completo el disco solar y sumiendo el día en una breve pero sobrecogedora oscuridad. Este fenómeno no solo es impresionante desde el punto de vista visual, sino también una experiencia emocional única que conecta con lo más profundo de nuestra relación con el universo.
¿Por qué ver el eclipse solar 2026 en Mallorca?
Mallorca será uno de los puntos clave para observar este eclipse en toda su magnitud. Gracias a su clima cálido, cielos despejados y su ubicación geográfica, la isla ofrece condiciones ideales para los amantes de la astronomía y los viajeros que buscan vivir experiencias únicas.
Desde Playa de Santa Ponca , el eclipse podrá contemplarse de forma espectacular, especialmente si te alojas en un lugar con vistas abiertas al cielo y al mar… como el vladsgetaway.com
Reserva anticipada para agosto 2026
Eventos como este atraen a miles de viajeros de todo el mundo. Si quieres asegurarte un lugar privilegiado para vivir el eclipse solar 2026 en Mallorca, te recomendamos reservar tu estancia con antelación y prepárate para una experiencia inolvidable.
Turismo astronómico: una tendencia en auge
Cada vez más personas combinan su pasión por los viajes con el interés por la astronomía. El turismo astronómico está en auge, y el eclipse de 2026 será uno de los eventos más esperados de la década.
¿Te lo vas a perder?

Mallorca es un auténtico paraíso para los amantes del ciclismo. Su clima templado,sus carreteras bien mantenidas y sus paisajes espectaculares,hacen de la isla un destino imprescindible para ciclistas de todos los niveles.
Además del bañador, en unas vacaciones en Mallorca no puede faltar la cámara de fotos. La isla es un mosaico de millones de motivos y, a veces, basta con ponerse a hacer fotos a cada paso. Desde increíbles espectáculos naturales y edificios históricos hasta enérgicas líneas de visión que parecen no tener fin, la isla ofrece muchísimas posibilidades.
Para que la elección sea un poco más fácil, hemos recopilado los 20 lugares más bonitos para hacer fotos en Mallorca. Los consejos son una pequeña guía tanto para fotógrafos ambiciosos como para el rápido cartel de vacaciones en Instagram. Si quiere visitar el mayor número posible de lugares para hacer fotos en Mallorca, lo mejor es que planifique su itinerario: algunos lugares se pueden combinar en etapas diarias individuales.
Mallorca es especialmente atractiva para los fotógrafos de paisajes. Además de los acantilados y las playas, que pueden fotografiarse en casi todas partes con una calidad impresionante gracias a los colores y la luz, son los pequeños puntos destacados de la Mallorca rural y los descubrimientos fortuitos los que pueden alegrarle la toma de fotografías. Arquitectos de distintas épocas también han dotado a la isla de algunas joyas.
Otros motivos prometen más de lo que finalmente pueden cumplir. Algunos apenas son visibles debido a la masificación. A veces la luz, a veces el viento y a veces la época del año deciden si hace el "tiempo fotográfico" adecuado. Además del equipo fotográfico, las herramientas que predicen la luz y el sol son sin duda útiles
Antes de empezar con los 20 mejores lugares para hacer fotos en Mallorca, aquí van 3 consejos para los aficionados a la fotografía:
A veces hay que ganarse la suerte fotográfica en Mallorca, ya sea a través de una extenuante caminata hasta calas escondidas o un angustioso viaje en coche por las sinuosas carreteras de las montañas. Sencillamente, no hay otra forma de llegar a muchos miradores. En general, es necesario tener movilidad en la isla para llegar a lugares remotos y, en el mejor de los casos, poder transportar el equipo fotográfico.
Especialmente cuando se trata de lugares de interés, es aconsejable nadar contracorriente, es decir, llegar antes o después que los demás. Así tendrá la oportunidad de colocar su trípode y tomar series sin aglomeraciones. Si todo el mundo está fotografiando uno de los faros durante el día, merece la pena esperar al atardecer o a una noche estrellada, o fotografiar la catedral de Palma por la mañana.
Si le gusta la arquitectura y los edificios antiguos, encontrará oportunidades fotográficas en los callejones de las ciudades históricas de Mallorca. Las magníficas fachadas están a la vista de todos. Lo que poca gente ve se esconde tras las fachadas: los magníficos patios de las antiguas casas señoriales, los llamados patios. Antes eran algo así como una sala de estar diáfana.
